viernes, 15 de junio de 2018

DIA DEL LIBRO


15 de Junio: Día del libro

Un día como hoy, pero hace 110 años se entregaba por primera vez, por el entonces Consejo Nacional de Mujeres, el premio a un concurso literario de donde saldría la idea de festejarlo año a año y recordar al libro como El registro imperecedero del pensamiento y de la vida de los individuos y las sociedades y como vinculo indestructible de las generaciones humanas de todas las razas, lenguas y creencias.

Después de insistentes pedidos por parte de aquel Consejo de Mujeres, fue denominada La fiesta del libro  en el gobierno del señor Torcuato de Alvear. Y no fue  hasta que en 1941 se determino recordar ese día como El día del libro dejando su principal objetivo: Fomentar la lectura entre las comunidades de todo el país.

La Biblioteca popular José Ingenieros quiere homenajear a este grupo de mujeres que tuvieron una idea y una convicción.

Así como ellas, nuestro ardiente deseo es el del fomento del habito de leer ya que creemos que entrar en cada mundo proveído por un libro, es algo que solo se puede experimentar con un ejemplar en la mano y, que nuestro mes aniversario sea atravesado por esta fecha de conmemoración,  nos suma un motivo enorme para festejar y hoy más que nunca creer en que se puede luchar en estos tiempos de modernidad liquida y donde el habito ya no predomina.
Solo queríamos recordar la fecha y dejar escrito nuestra felicidad  y deseos de seguir vigente en la historia de la cuidad y en la historia de cada persona que esta día a día, dejando una reflexión y las palabras sobre la importancia del libro en nuestra vida, de Guillermo Martínez, escritor y matemático:

No somos inmortales, no podemos intentar tantas vidas distintas, pero los libros nos dan algo de esa sensación de infinitud y multiplicidad: el caleidoscopio de la naturaleza humana, aquello que intuimos pero también aquello que no hubiéramos sospechado, lo propio y lo ajeno, lo cercano y lo distante en el tiempo, lo real y lo fantástico, lo que quisiéramos ser y lo que nos espanta de nosotros mismos. La imagen sedentaria del lector junto al fuego es en realidad la de ese otro fuego más fulgurante de llamas vívidas y cambiantes que se alzan página tras página”.




domingo, 10 de junio de 2018

MES DE JUNIO - NUESTRO 85 ANIVERSARIO - ¡¡¡MUCHAS GRACIAS!!!

· 

85 AÑOS MAS EN EL TIEMPO
PERSEVERANDO POR LA LIBERTAD, CULTURA y DEMOCRACIA.


Una noche de gran carga emotiva vivimos el sábado en la Biblioteca Popular José Ingenieros Zárate, donde pudimos dar inicio a los festejos por el 85º Aniversario, recordando su historia con presencias destacadas para la institución. 
Nos sentimos muy felices de haber compartido este momento con todos ustedes, y dejamos abierta la invitación para el resto de las actividades que se realizarán durante este mes.
Nos ha honrado profundamente el testimonio de nuestros socios con mas trayectoria y enormes ciudadanos que día a día brindan su ejemplo: Aldo Arrighi, Arnold Kremer, José Luis García Blanco y José María Iglesias.
Reiteramos nuestro reconocimiento brindado a Lili, nuestra gran bibliotecaria; a Nélida Berenguer por sus palabras y a nuestro cobrador inolvidable, Don Coali.

Agradecemos a Magalí Rey, a Analía y Valeria Tártara y su familia, a Colectivo Barro y a Royal Bazaar que acompañaron los festejos con su arte y su enorme talento.
También extender nuestro agradecimiento a Ana María
Tártara por el catering, y a Daniel Palacios de Millan Ramos por su apoyo.

Comisión Directiva Biblioteca José Ingeneros.
Ciudad de Zárate.
Prov. de Bs. As.
MAS LIBROS // MAS LIBRES QUE NUNCA.

                            ¡¡¡Nuestra Comunidad, nuestros socios, dieron el presente!!!

         Dos grandes asociados que perseveraron en la búsqueda de un mundo mejor, democrático, civil y solidario: Juan Arnold Kremer y Don Aldo Luis Arrighi. 





           Arriba: Importantísimo reconocimiento por parte de nuestra Biblioteca a Don Coali
           por su invalorable trabajo y aporte. Nuestra Directora de Actividades Viviana Farías                                              toma la palabra expresar la moción.




   Arriba: El momento mas cálido y afectuoso de la noche: Un brindis por el gran aniversario                             entre todos los asociados y vecinos presentes. 




          Arriba: La cálida e importante palabra de Nélida Berenguer a lo largo de sus mas de veinte años ofreciendo talleres y jerarquizando la escritura, la palabra y la expresión. 

     Arriba: Sentados Izquierda: José María Iglesias, der.: José Luis García Blanco, compartiendo importantes experiencias y recuerdos de la historia de la Biblioteca como espacio cultural e institución democrática.